Desde hoy, y hasta el 5 de diciembre, el Aula de Cultura de Getxo acogerá la exposición Primeras impresiones. La muestra se compone de 60 artículos periodísticos escritos por Laura Caorsi y publicados en el diario El Correo a lo largo de la última década. Los artículos reflejan las historias de vecinas y vecinos que nacieron en distintas partes del mundo, que un día migraron e hicieron de este municipio su hogar. La exposición es un paseo por la diversidad cultural y social de Euskadi en el siglo XXI y, además, es el sustrato de los libros Segundas impresiones, que se presentarán en Bilbao y Getxo el 18 de diciembre.
El Aula de Cultura de Getxo ha reunido 60 historias de personas de distintas partes del mundo que alguna vez dejaron sus países y convirtieron este municipio vasco en su hogar. Son historias de personas que tomaron la difícil decisión de migrar, que experimentaron el desarraigo y que tuvieron que empezar desde cero en una tierra y un entorno diferentes al que dejaron atrás.
Estas historias, escritas por Laura Caorsi, fueron publicadas entre 2007 y 2017 en el diario El Correo y forman parte de una serie más amplia, compuesta por 460 artículos en total. La exposición de Getxo, llamada Primeras impresiones, hace foco en las personas de esta localidad y es, en palabras del Ayuntamiento, «una oportunidad para acercarse a los procesos de migración y arraigo contemporáneos que caracterizan Getxo en el siglo XXI».
La muestra, a su vez, es la antesala de Segundas impresiones, una iniciativa editorial impulsada de manera conjunta por Getxo y Bilbao. Esta iniciativa consta de dos libros, cada uno con 18 historias, escritos por Laura Caorsi y Ruben A. Arribas en 2017. Los libros se presentarán el próximo 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, y recogen la diversidad de estas dos ciudades vizcaínas que forman parte de la Red de Ciudades Interculturales (RECI) y del Programa de Ciudades Interculturales (ICC) del Consejo de Europa.