musica-migrante

 

ordorika-guriaostatuaMare Nostrum, de Ruper Ordorika (Guria Ostatuan, 2016), es una canción que mira hacia el Mediterráneo y pone voz a las barcazas. El tema partió de un poema de Eva Linazasoro y aborda una de las realidades cotidianas más duras: el de la inmigración, los sueños y la muerte. Como nos cuenta Ordorika, «tú estás en la cocina con tus electrodomésticos, haciéndote una tortilla, y escuchas el parte de desaparecidos del día…» [Leer y escuchar]


Txarango-discoObriu les portes, de Txarango (El cor de la terra, 2017), es una pieza clave en este álbum diverso y solidario que denuncia las durísimas políticas migratorias de Europa sin perder el tono alegre y festivo que caracteriza a este grupo catalán. «En sitios rotos, donde gobierna la desesperanza, donde la dignidad parece haber sido arrebatada, la alegría es un acto de rebeldía», afirman. [Leer y escuchar]


musica-africana-europa-porta¿Cuánto sabes sobre la música africana que se compone actualmente en España? Si la respuesta es poco o nada —o solo algo de folclore—, tenemos noticias para ti: hay vida más allá de la kora y del djembé. De la mano del rapero angoleño Betto Snay, afincado en Barakaldo, te proponemos 4 artistas para descubrir este mundo de sonidos afro nacidos o madurados aquí: Lion Sitté, Afrika Bibang, Mr_o y Brick Pako. [Leer y escuchar]


 

Anuncio publicitario