Saltar al contenido
Un puerto que cambia

Un puerto que cambia

Historias sobre migraciones para una sociedad en transformación

  • Historias de vida
    • Todas las historias
    • Por año
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
      • 2007
    • Por género
      • Ellas
      • Ellos
    • Por procedencias
      • África
      • América del Norte
      • América Central
      • América del Sur
      • Asia
      • Europa
  • Secciones
    • Libros
    • Películas
    • Música
    • Opinión
    • Arte y Fotografía
  • ¿Qué es esto?
    • La web
    • Otros proyectos
  • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
  • Premios
  • More

    Categoría: Libros

    Así fue la charla con Lucía Mbomío en Getxo

      A mediados de abril, conversé con Lucía Mbomío en la Feria del Libro de Getxo a propósito de su libro Las que se atrevieron (Sial, 2016).…… Read more «Así fue la charla con Lucía Mbomío en Getxo»

    7 junio, 20197 junio, 2019 por Rubén A. Arribas

    ‘Dicen que’, el libro de SOS Racismo Gipuzkoa sobre prejuicios y bulos

    SOS Racismo Gipuzkoa acaba de publicar Dicen que… un libro que contiene alrededor de una treintena de relatos y reflexiones sobre los prejuicios y los estereotipos que…… Read more «‘Dicen que’, el libro de SOS Racismo Gipuzkoa sobre prejuicios y bulos»

    24 mayo, 201924 mayo, 2019 por Laura Caorsi

    Si te cuesta imaginar la diversidad cultural, échale un ojo a estos libros

    Hace algún tiempo, estuvimos en una feria del libro de fotografía y descubrimos cuatro obras que hablaban sobre la cuestión migratoria y la diversidad cultural: Sin fronteras, de…… Read more «Si te cuesta imaginar la diversidad cultural, échale un ojo a estos libros»

    7 septiembre, 20181 septiembre, 2018 por Rubén A. Arribas

    Sara Cordón: «Cuando migras eres muy consciente de tu orfandad; cambia tu concepto de familia»

    La novelista madrileña Sara Cordón migró a Nueva York en 2012 huyendo de la precariedad laboral española. Quería ser escritora y ganarse la vida en algo relacionado…… Read more «Sara Cordón: «Cuando migras eres muy consciente de tu orfandad; cambia tu concepto de familia»»

    30 agosto, 2018 por Rubén A. Arribas

    Saïd El Kadaoui: «En realidad, hay muchos Marruecos»

    El pasado mes de abril, a propósito del Día Internacional del Libro, charlé con el escritor y psicólogo hispanomarroquí Saïd El Kadaoui en la Biblioteca de Getxo…… Read more «Saïd El Kadaoui: «En realidad, hay muchos Marruecos»»

    30 mayo, 201830 mayo, 2018 por Rubén A. Arribas

    Límites y fronteras, Saïd El Kadaoui

    En Límites y fronteras (Milenio, 2008), Saïd El Kadaoui habla de las fronteras mentales y culturales que debemos cruzar para acercarnos a los demás, pero también para…… Read more «Límites y fronteras, Saïd El Kadaoui»

    13 abril, 201814 abril, 2018 por Rubén A. Arribas

    Navegación de entradas

    Entradas anteriores
    Libros y reseñas sobre migraciones, identidades y afectos dispersos
    Cine en movimiento: películas y documentales que reflejan el cambio hacia la sociedad mestiza
    Descubrimos el trabajo de fotógrafos y artistas que se interesan por las migraciones
    Canciones que hablan de las migraciones y de la diversidad
    Crea un sitio web o blog en WordPress.com
    • Seguir Siguiendo
      • Un puerto que cambia
      • Únete a 83 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Un puerto que cambia
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...