Saltar al contenido
Un puerto que cambia

Un puerto que cambia

Historias sobre migraciones para una sociedad en transformación

  • Historias de vida
    • Todas las historias
    • Por año
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
      • 2007
    • Por género
      • Ellas
      • Ellos
    • Por procedencias
      • África
      • América del Norte
      • América Central
      • América del Sur
      • Asia
      • Europa
  • Secciones
    • Libros
    • Películas
    • Música
    • Opinión
    • Arte y Fotografía
  • ¿Qué es esto?
    • La web
    • Otros proyectos
  • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
  • Premios
  • More

    Categoría: Documentales

    Alexis García Pérez: «El humor es la clave de ‘Qué se nos perdió en Cuba’»

    El pasado 29 de enero, en la sala Manuel Falla de la SGAE, se presentó Qué se nos perdió en Cuba, un cortometraje escrito y dirigido por…… Read more «Alexis García Pérez: «El humor es la clave de ‘Qué se nos perdió en Cuba’»»

    13 febrero, 201813 febrero, 2018 por Laura Caorsi

    Casa en tierra ajena: el derecho a no tener que migrar

    El documental costarricense Casa en tierra ajena (UCR, 2017) defiende un derecho del que apenas se habla en los medios: el derecho a no migrar. Es decir:…… Read more «Casa en tierra ajena: el derecho a no tener que migrar»

    23 enero, 201823 enero, 2018 por ahuanda

    ‘Marina’: una historia para reactivar la memoria de las migraciones

    En el filme Marina (2013), el director belga Stijn Coninx expone la percepción social de los inmigrantes como un colectivo que es utilizado de manera sistemática para…… Read more «‘Marina’: una historia para reactivar la memoria de las migraciones»

    11 octubre, 201723 enero, 2018 por ahuanda

    ‘Sushi a la mexicana’: fusión de culturas en las cocinas invisibles de EE.UU.

    Sushi a la mexicana (2014) es una película sin mayores pretensiones cinematográficas donde la cocina es el punto de encuentro entre dos culturas, y desde la que…… Read more «‘Sushi a la mexicana’: fusión de culturas en las cocinas invisibles de EE.UU.»

    25 julio, 201723 enero, 2018 por ahuanda

    ‘Peur de rien’: un filme que rompe con el tópico de las mujeres inmigrantes

    Peur de rien (2015), dirigida por la cineasta de origen libanés Danielle Arbid, es una película sobre la fuerza de las mujeres, pero no solo eso. Porque…… Read more «‘Peur de rien’: un filme que rompe con el tópico de las mujeres inmigrantes»

    30 mayo, 201723 enero, 2018 por ahuanda

    The Basque Hotel: cuando los vascos emigraron a Estados Unidos

    A finales del siglo XIX y principios del XX, muchas personas emigraron del País Vasco. El documental The Basque Hotel (que puedes ver online aquí) recoge el testimonio de quienes…… Read more «The Basque Hotel: cuando los vascos emigraron a Estados Unidos»

    18 abril, 201723 enero, 2018 por Ana Galdós Monfort

    Navegación de entradas

    Entradas anteriores
    Libros y reseñas sobre migraciones, identidades y afectos dispersos
    Cine en movimiento: películas y documentales que reflejan el cambio hacia la sociedad mestiza
    Descubrimos el trabajo de fotógrafos y artistas que se interesan por las migraciones
    Canciones que hablan de las migraciones y de la diversidad
    Crea un sitio web o blog en WordPress.com
    • Seguir Siguiendo
      • Un puerto que cambia
      • Únete a 83 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Un puerto que cambia
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...