301 | Lenis

Se dio cuenta de que le gustaba cantar cuando todavía era un niño pero, aunque se zambulló en el mundo de la música, su país no le brindó las oportunidades que él buscaba. «Es duro decirlo, pero la verdad es que Colombia no me permitió desarrollarme como artista ni hacer lo que realmente me gustaba. La situación, en general, ya era bastante difícil. Lo intenté durante muchos años, pero no veía la manera de salir adelante allí. Me marché muy triste y desilusionado», reconoce hoy, nueve años después de su partida.

En todo este tiempo, Lenis Del Valle no ha vuelto. «Y es que me fui para no volver», dice, aunque enseguida se corrige. «Me hice una promesa a mí mismo: que solamente volvería cuando cumpliera mi sueño, cuando pudiera demostrar mi talento y consiguiera ser, al menos, reconocido por mi trabajo». Aunque ha alcanzado esas metas en parte, otras cosas personales han cambiado con el paso de los años. «Mi madre era quizá la principal razón para volver allí, pero ya no está, falleció. Por otro lado, me encanta Bilbao; me gustó desde el principio. Siento que estoy en casa y que soy uno más aquí».

Para Lenis, la música es «todo» y la lleva allí donde va. «Yo me crie en un ambiente de músicos. En casa se escuchaban las rancheras, son típicas de México, pero nos gustaban un montón. Me aprendía de memoria las letras y, después, las cantaba. Será que en alguna otra vida fui mexicano, no sé, pero es el tipo de melodía que me interesa y me emociona», dice sonriente, orgulloso de haber sido autodidacta. «Como me dijeron una vez, el mejor profesor de música es el oído; hay que escuchar mucho, prestar atención».

Basta con preguntarle por sus intérpretes favoritos para que Lenis se ponga a cantar. Entona un fragmento de la canción ‘Luz de luna’, «una ranchera más bien triste y opaca», y explica que disfruta mucho «introduciendo nuevos arreglos» a este tema y a otros. «Formo parte de un grupo de mariachis con unos chicos mexicanos; cantamos las rancheras clásicas, las de toda la vida, pero a muchas les hacemos ‘nuestra magia’, algunos cambios para interpretarlas a nuestra manera», explica antes de cantar dos veces el estribillo de ‘Luz de luna’ con la intención de enseñar la diferencia.

Una tierra de oportunidades

«Hemos actuado muchas veces aquí y en otras ciudades. A la gente le gusta. La pena es que, últimamente, no hacemos presentaciones de grupo porque es más caro. La situación económica es mala y no todo el mundo puede permitirse contratar a un grupo entero de mariachis, así que canto solo, como al principio, cuando llegué y no conocía a nadie», recuerda. Y añade que Bilbao no fue una elección premeditada.

«Me fui de Colombia para hacer un tour por Europa que empezaba en París. No quería volver a Cali, pero tampoco tenía claro dónde iba a probar suerte. Cuando llegué a Bilbao, me maravillé con lo que vi. La ciudad me pareció preciosa y recordé que tenía a unos amigos viviendo aquí. Los llamé, les pregunté si podía quedarme un tiempo con ellos, me dijeron que sí… Y me quedé. Lo primero que hice fue buscar trabajo; empecé cuidando a un señor mayor, y me sentía muy bien, porque nunca abandoné mi música».

Optimista y agradecido, Lenis siente que aquí le ha ido «muy bien», que ha podido realizar muchos de los sueños que tenía y, lo más importante, que puede seguir trabajando para alcanzar los que le faltan. «No es poco. Estoy grabando mi primer álbum que se llamará ‘En tu pelo’ -desvela-. Me está costando mucho hacerlo, claro. Soy consciente de los tiempos que vivimos y de cómo ha cambiado la industria musical, pero no importa el esfuerzo: poco a poco consigo hacer lo que siempre quise».

Además, asegura que del País Vasco le gusta «todo», sin matizaciones. «La gente, la cultura, el trato, la comida, que haya gente de todas partes del mundo… Siempre doy las gracias por haber llegado a este sitio, que me acogió tan bien. Soy colombiano y aprecio mucho mi tierra, pero Euskadi es mi segundo país, el lugar que me ha brindado las oportunidades que antes no tuve. Si alguien se mete con Bilbao, yo lo defiendo a capa y espada».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s