202 | Volha

Volha Petukhova es una de las pocas personas procedentes de Bielorrusia que hoy residen en el País Vasco. Solo hay 87 en todo Euskadi, según los datos del INE. Desde hace algunos meses, ella vive en San Sebastián, una ciudad a la que llegó para desarrollarse en el ámbito profesional, y que le ha sorprendido por su ritmo, su estilo de vida y su clima.

“Donostia es una ciudad estupenda, muy europea y con una calidad de vida muy alta -señala-. La primera vez que vine llegué a medianoche y no tuve la posibilidad de ver cómo era, Recuerdo que cuando me desperté por la mañana, miré por la ventana y las vistas eran impresionantes. Llevo unos meses aquí y la ciudad todavía me sorprende”, confiesa. Particularmente, una de las cosas que más le llaman la atención es la manera de relacionarse de los vascos.

“Es increíble cuánto tiempo pasáis fuera de casa, saliendo con amigos y familia, disfrutando de la buena comida y bebida, bailando y cantando”, dice Volha, cuyas referencias para comparar no están exactamente en Bielorrusia, sino en Alemania y Holanda, los dos países donde se ha formado como investigadora científica.

Y es que su historia personal, como ella misma, puede calificarse de global y cosmopolita. Hija de un matrimonio ruso, Volha creció en Bielorrusia, aunque no fue el único país donde vivió. “Cuando aún era una niña -relata- pasé cinco años en Alemania. Después de graduarme en la universidad, donde estudié lingüística alemana, viví y estudié allí durante un tiempo, así que siento buena conexión con el país. Los últimos diez años he vivido en los Países Bajos, de modo que tengo nacionalidad holandesa”, resume.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, resulta lógico (y hasta natural) que Volha domine varios idiomas: ruso, bielorruso, inglés, alemán, holandés… Lo que le falta, de momento, es aprender algo de euskera y castellano. “Estoy en ello -asegura-. He empezado a aprender español porque, al no hablarlo, me cuesta más la adaptación. En Holanda todo el mundo habla inglés y eso hace más fáciles las cosas. Aquí no es tan sencillo relacionarse por el idioma, pero, en contrapartida, los vascos son muy simpáticos, agradables y receptivos”, pondera Volha que, en su tiempo libre, se dedica a explorar Euskadi, disfrutar de los conciertos y de las vistas de Donosti

“Estoy viviendo en el Talent House, una gran iniciativa de las autoridades locales para apoyar a los investigadores, y aquí he conocido a gente fantástica de muchos países diferentes -explica-. Pasamos mucho tiempo juntos y con ellos salgo a recorrer el País Vasco y a comunicarnos con la gente”.

Las personas y las máquinas

Comunicación: palabra clave en la vida de Volha, y no sólo en la faceta personal. En el centro tecnológico Vicomtech – IK4, donde actualmente trabaja, se dedica a investigar sobre ello. “Estoy en el Departamento de Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural, donde desarrollo tecnología para satisfacer las necesidades de computación lingüística de las empresas”, expone. Y añade que, en este momento, forma parte de varios proyectos a nivel regional y europeo.

“Mi trabajo en Vicomtech- IK4 está íntimamente relacionado con mi tesis doctoral, que trata sobre la interacción persona-máquina; en concreto, sobre el diálogo a través del lenguaje natural”, indica Volha, que vino a Euskadi porque encontró que aquí había un gran potencial investigador. “Hay muy buenas oportunidades para investigar en el País Vasco. El gobierno y los organismos vascos de investigación invierten mucho en el desarrollo de investigación científica y aplicada en la región. No creo que exista este respaldo gubernamental en otros países europeos, por lo menos no en los que yo he vivido y trabajado. Además -concluye-, la calidad de investigación de aquí es muy alta y competitiva a nivel internacional”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s