200 | Bella

Bella Cortés lo tiene claro: hacer cambios en la vida no es sencillo, por muy necesarios que sean. Elegir siempre supone renunciar y, en ocasiones, esa renuncia es “muy dura”. Por ejemplo, cuando se recorren más de 8.000 kilómetros para buscarse la vida y al otro lado de esa distancia queda un país, una familia. Una hija.

Bella se marchó de Colombia cuando tenía 28 años. De ese viaje ya han pasado 16, los mismos que lleva viviendo en Bilbao, pero a pesar del tiempo transcurrido, no lo olvida. Cuenta que, en aquel entonces, no había oportunidades en Cali, su ciudad natal, y que esa falta de perspectivas fue el motor que la impulsó a emigrar. “Hacía un año que estaba sin trabajo y tenía una hija pequeña -argumenta-. Obviamente, si la situación hubiera sido distinta, si yo hubiera visto que existía alguna posibilidad de mejorar allá, no me habría marchado de mi casa. Pero la verdad es que no había salida y un año es mucho tiempo para estar en paro”, reflexiona.

“Cuando las cosas se complican tanto -prosigue-, piensas que la salida está fuera”. La idea no era solo suya: está bastante extendida en América Latina, y se alimenta de una noción de éxito seguro e inmediato al emigrar. “Pero eso es falso -dice-. Cuando estás allí, crees que será sencillo, que encontrarás un buen trabajo enseguida y que todo irá de maravilla. No es así. Empezar desde cero es muy difícil, y más cuando eres mujer y estás sola”.

“En mi país, yo siempre había trabajado en el sector comercial, como dependienta. Pero al llegar aquí, descubrí que solo tenía dos alternativas: trabajar limpiando casas o ejercer la prostitución. Así de claro”, expone Bella, que vino a Bilbao por recomendación de una amiga suya, que ya estaba viviendo aquí. “Ella conocía mi situación y me ayudó prestándome el dinero para el billete”, señala.

Claro que, una cosa es llegar y otra, cumplir metas. Con unas ofertas laborales más bien limitadas, Bella optó por limpiar casas; al principio, como interna. “Así resolvía dos problemas a la vez: el trabajo y el alojamiento”, indica. Tiempo después, conoció a un chico -que, en la actualidad, es su marido- y las cosas empezaron a cambiar. “Yo seguí trabajando como asistenta, pero ya no como interna. Estuvimos saliendo juntos, nos casamos, y lo siguiente que hice fue ocuparme de hacer todos los trámites para poder traer a mi hija. Esos dos años sin verla fueron los más duros de mi vida”.

Crecer en el comercio

Ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero la fuerza y el empuje no han cambiado. Siguen ahí. Hace cuatro años, cuando la crisis económica ya estaba al acecho. Bella se atrevió a abrir una tienda de ropa. Parecía una locura, pero lo fue bien. Tanto que, esta semana -el próximo jueves, de hecho-, inaugurará un nuevo local en Bilbao. “Me mudo cerca de donde estaba, pero a un sitio más grande, donde las clientas puedan sentirse más a gusto”, explica esta colombiana que, después de mucho sacrificio, ha vuelto a trabajar en el comercio, un sector que le apasiona.

“Después de casarme comprendí que si quería progresar, debía formarme. Y debía hacerlo aquí, porque no siempre se valora lo que has estudiado en tu país de origen -relata-. Si te formas, eres constante y te esfuezas, sales adelante. No hace falta pedir ayudas, sino ser responsable y decidido”.

Con esa determinación, empezó a hacer cursos. “Entonces tuve la oportunidad de incursionar en el sector de la hostelería. He trabajado en los mejores hoteles de Bilbao y, francamente, dejé de hacerlo cuando decidí lanzarme a la aventura de tener mi propia tienda de moda colombiana”, dice Bella, que comenzó atendiendo a un público básicamente latino y en la actualidad capta la atención vasca. “Es que hoy la gente está más abierta a la diversidad, es más receptiva. Y si ofreces calidad, el cliente repite”, apunta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s