190 | Luis Arturo

Con sus dos nombres y sus dos apellidos, Luis Arturo Pizarro Jerez se presenta en la plaza de Las Arenas, en Getxo. Viene andando sin prisa, pues vive cerca de allí. En el rostro luce un gesto afable, y bajo el brazo lleva una carpeta con recortes de periódico que promete compartir. “Aquí tengo unas cuantas historias”, dice mientras señala los folios. Luego mira a su alrededor y sugiere tomar un café.

Una terraza cercana sirve de escenario y testigo a su relato, que va del Mundial de fútbol en Chile al golpe de Estado de Augusto Pinochet. Periodista jubilado, Luis explica que su profesión le ha permitido vivir experiencias singulares, dramáticas o curiosas que hoy recuerda con gran intensidad. Y eso que muchas de ellas son tan antiguas como esas páginas color sepia que despliega cuidadosamente en la mesa.

“Hay escenas del golpe que nunca voy a olvidar -dice-. Por ejemplo, el día que la calle se llenó de tanques de guerra y comenzaron los disparos. Yo trabajaba en un edificio bastante céntrico y, al principio, parecía que nos estaban atacando a nosotros. No entendíamos nada. Luego comprendimos que los disparos iban contra el edificio lindero, el de la Escuela de Leyes, donde se habían atrincherado varios estudiantes de izquierdas”, relata.

“Ese día -continúa- nos fuimos yendo para nuestras casas de a uno. Queríamos evitar incidentes. Mientras caminaba solo por una calle, vi una familia a lo lejos. Era una pareja con una niña pequeña, de unos siete u ocho años, y estaban de pie en una esquina, mirando. En un momento, oí un motor detrás de mí. Era un coche policial que venía a toda velocidad. Instintivamente, me eché al suelo tras unos setos, y el coche siguió de largo. Enseguida escuché disparos”.

Al cabo de un rato, cuando Luis se pudo levantar, volvió a ver a la familia. “Los tres estaban muertos en el suelo, con los cuerpos partidos a la mitad por los balazos -describe-. He visto muchos muertos en mi vida, pero jamás volví a ver algo como eso. Creo que la gente aún no ha dimensionado el ensañamiento y la violencia que supuso el golpe militar”.

Por fortuna, no todas sus memorias son tan duras. Hay otras que son entrañables, emocionantes y festivas, como el día que se jugó la final del Mundial en Chile y Brasil se proclamó campeón. “Yo estaba cubriendo el evento para un diario y me habían encargado seguir a la selección brasileña, así que estuve con el equipo cuando celebró el triunfo en la intimidad del camerino. Los jugadores brindaron con la copa que habían ganado y me invitaron con un trago, por eso puedo decir que una vez bebí champán en la copa del mundo, la Jules Rimet”, cuenta emocionado.

Otro mundial muy intenso

La pasión de Luis es el fútbol. Por ello, ahora que reside en Vizcaya se ha acercado a la organización del Mundialito BBK, que ahora mismo está celebrando una nueva edición en los campos de Sarriena. “Participo en lo que haga falta porque me gusta. Creo que es una experiencia muy buena y que llena de alegría a todos los participantes. A quien mira el deporte de soslayo, un torneo local ni le va ni le viene; pero quienes vivimos el deporte intensamente vemos que esta iniciativa es genial. Hay que ver la expresión de la gente, cómo se implica en los partidos, cómo se integra con personas de otros lugares. Realmente, merece la pena acercarse a esta fiesta multicultural”, añade.

Para él, que emigró siendo mayor, los eventos deportivos de este tipo son muy positivos para relacionarse con otros y sentirse bien. “Es que yo vine aquí por mi hijo, que se fue de Chile hace muchos años -explica-. Ya había venido varias veces de visita y, al final, opté por quedarme; por estar cerca de mi familia en un entorno que me gusta. Por suerte, trabajé bien en mi país y pude generar una jubilación que hoy me permite vivir aquí de manera independiente”, concluye.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s